Un cordial saludo a todos los seguidores de mi blog. Os deseo una feliz navidad y un próspero año nuevo 2012.
viernes, 23 de diciembre de 2011
¡Feliz navidad y próspero año 2012!
Un cordial saludo a todos los seguidores de mi blog. Os deseo una feliz navidad y un próspero año nuevo 2012.
viernes, 25 de noviembre de 2011
Rodrigo Muñoz y su álbum "Al desnudo"
Su blog personal es:
http://rodrimusico.blogspot.com
Os dejo con el videoclip de la canción "Al desnudo", de su disco con el mismo nombre:
Espero que os guste el videoclip.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Luis Pastor en concierto en la sala Big Bang

El próximo día 12 de noviembre, JAVIER AHIJADO colaborará en un concierto con el popular cantautor "LUIS PASTOR". El concierto se celebrará en la recién estrenada Sala "BIG BANG" (antiguo TÍTERE). Este nuevo local talaverano, apostará desde sus inicios por la música en vivo, esperamos que dure mucho este ejemplo, a ver si así, se animan otros locales de Talavera y se reactiva en nuestra ciudad esta buena iniciativa. La sala "BIG BANG" se encuentra en el nº 25 de la conocida calle de Cererías. Anímate y ven a acompañarnos, pasarás un buen rato en compañía de amigos de la buena música.
(La información y la foto han sido extraídas de http://javier-ahijado.blogspot.com/).
Mientras llega el día 12 de noviembre, para los que queráis ir abriendo boca, os dejo un vídeo de Luis Pastor cantando con la Orquesta Athanor de la Escuela Municipal de Música de Rivas Vaciamadrid, en la cual hice una colaboración tocando el clarinete, la canción "Inventario":
viernes, 30 de septiembre de 2011
Vuelve "Presas" al Teatro Victoria

Sí, sí, habéis leído bien, unos meses después de su estreno, vuelve al Teatro Victoria de Talavera, la obra teatral "Presas", representada por los alumnos y alumnas de la Escuela de Teatro de Talavera.
SOBRE "PRESAS"
"El día que los hombres pequeños se hicieron grandes, la tisis se adueñó de los caminos, el cielo se volvió plomo y el agua corría turbia por tu espalda. Lobos del páramo atacaron los rebaños y cuando hubieron saciado su hambre continuaron matando, como mataste tú, el blanco del vestido que te pusiste aquel Jueves santo de tanto calor.
Miré a mi hermano con ojos de animal y se convirtió en dolor, y mim adre se volvió una sierpe, que se arrastraba por la tierra tratando de parir lejos del brillo de las botas, del golpe del luto entre los ojos, del celo de la muerte...
El Cristo en tu rosario decía entre dientes: ¡Ay, de los vencidos! para ellos no habrá Domingo de resurreccion".
Andrés Turé, de su obra: "No duermo ni con cloroformo y otros cuentos para niñas"
Os dejo con la rueda de prensa de cuando lo hicieron en Junio:
¡No os la podéis perder!
(La foto del cartel ha sido extraída de http://www.escuelateatrocinetalavera.com/; la sinopsis ha sido extraída del programa de mano que me dieron en el teatro y el video de la rueda de prensa ha sido extraído de http://www.youtube.com/watch?v=wqEe9c16u8I)
domingo, 25 de septiembre de 2011
"M.K.2.0." el musical, en el Teatro Palenque

Mi crítica de "M.K.2.0.", el musical
Al entrar al teatro, en el escenario, vemos un teclado y una batería, y una pantalla en la que pone "M.K.2.0., el mejor grupo pop". Cuando empieza el musical, se apagan las luces del teatro, vemos salir al teclista, a los bajistas y al batería, que tocan "Me colé en una fiesta", salen los bailarines, y luego el cantante. A continuación, bailan (y cantan) dicha canción. ¡Y comienza el musical!
Las canciones que hemos podido escuchar han sido "Me colé en una fiesta", "Maquillaje", "Hoy no me puedo levantar", "Perdido en mi habitación", "Barco a Venus", "Aire","Hijo de la Luna", "No es serio este cementerio", "Cruz de navajas", "Me cuesta tanto olvidarte", "Mujer contra mujer", "Los amantes", "La fuerza del destino","Un año más", "Naturaleza muerta", "Una rosa es una rosa" y "7 de septiembre".
Al principio, ha costado que el público se levantase de sus asientos, pero poco a poco, la gente se ha ido animando, y al final, tod@s han bailado, tocado palmas e incluso cantado desde su asiento.
Hay que decir que había 3 bailarines, 3 bailarinas, 4 músicos (2 bajistas, 1 batería y 1 teclista) y 2 cantantes, un cantante masculino y una cantante femenina.
Como anécdota, cabe decir, que el cantante tenía una apuesta con uno de los bailarines, que con sólo decir las tres primeras palabras de la canción, el público iba a saber de qué canción se trataba,y la ganó. Las tres palabras eran "En la puerta", y todo el público siguió la canción "En la puerta del Sol".
Ha tenido una magnífica puesta en escena. La pega que le pondría sería que la cantante femenina, cantaba "Me cuesta tanto olvidarte", mientras veíamos en pantalla fotos antiguas y recortes de prensa de Ana Torroja y Jose María y Nacho Cano, sobre MECANO,algo mejor que el musical de Nino Bravo, que más bien se trataba de un recital, o documental sobre su vida. Según la Wikipedia: "El musical es un género teatral en que la acción se desenvuelve con secciones cantadas y bailadas. Es una forma de teatro que combina música, canción, diálogo y baile, y se representa en grandes escenarios, como los teatros de West End (Londres) o en Broadway (Nueva York)." En esta ocasión, no había diálogos, sólo había la presentación de las canciones, y no nos contaban ninguna historia, era cantar las canciones sólo, y presentarlas.
Espectáculo recomendado para todos los públicos, eso sí, no apto para personas que busquen un musical 100%.
Os dejo, un video de Mecano, el tema "Aire":
(La foto del cartel ha sido extraída de http://www.talavera.org/index2.cfm?codigo=0311&idnoticia=9206)
viernes, 23 de septiembre de 2011
"Sé infiel y no mires con quién" en el Teatro Palenque

¡No se queden con las ganas!
Nosotros no lo hemos hecho, no nos hemos quedado con las ganas de reponer esta delirante, frenética y divertidísima comedia de los maestros del vodevil británico: Ray Cooney y John Chapman.
No nos hemos quedado con las ganas de reírnos disparatadamente, absurdamente, con el enredo amoroso, la intriga y la locura de Sé infiel y no mires con quién.
No nos hemos quedado con las ganas de formar parte de este engranaje - auténtico mecanismo de relojería- brillante y perfecto, escena a escena, momento a momento.
No nos hemos quedado con las ganas de apasionarnos con el juego y el disfrute que esta obra nos brinda. Y no puedo, ni quiero quedarme con las ganas de agradecer a todo el maravilloso equipo que ha "jugado" conmigo, su tremendo esfuerzo, sus risas y la pasión, en el más amplio sentifo de palabra, con la que han afrontado este proyecto.
A partir de una prometedora noche de deseo, lujuria, infidelidades y pasiones desenfrenadas, los personajes se ven envueltos en una trama... Bueno, mejor no se lo cuento, si quieren saber como sigue..., ¡por favor!, ¡No se queden con las ganas!
(Extraído del folleto que he cogido del teatro).
Mi crítica de "Sé infiel y no mires con quién"
A las 20:15 de la tarde del viernes 23 de septiembre de 2011, en el Teatro Palenque de Talavera, comenzó ha sonar una canción de Elton John, con la que, ha empezado la obra. Me ha encantado, el público en general (yo incluido) nos hemos desternillado de la risa en todo momento, por la cantidad de enredos amorosos que hay en la misma. Si un punto negativo ha tenido la obra, ha sido que no han salido ni Fernando Albizu, ni Yolanda Arestegui.
El reparto ha sido de lujo: Aitor Legardón (al menos, es el único famoso que he conocido), Isabel Gaudí, Cristina Peña, Jesús Cisneros, José Troncoso, Antonio Vico, Encarna Gómez, Marta Flich y Carmen Navarro.
Una obra que recomiendo, ¡no os la podéis perder!.
Os dejo un video promocional de la obra:
(La foto del cartel ha sido extraída de http://www.talavera.org/index2.cfm?codigo=0311&idnoticia=9205)
sábado, 17 de septiembre de 2011
Teatro en Ferias y Fiestas de Talavera


Ya tengo mis entradas, ¿a qué esperáis?
jueves, 1 de septiembre de 2011
Varias noticias
1) Ya he vuelto de mis merecidas vacaciones de verano, y con las pilas cargadas, eso sí, las actualizaciones del blog, salvo hoy que es una excepción, serán escritas en fin de semana, o puente, es decir, no habrá ninguna entre semana.
2) Del 1 al 4 de septiembre, estaré tocando con la Banda Municipal "Villa de Velada" en las ferias y fiestas de Velada (Toledo), mañana, a las 22:15, en el pasacalles, el viernes, en las dos procesiones y el sábado y el domingo en los toros.
3)
El próximo día 1 de septiembre de 2011, la Escuela de Teatro "Joaquín Benito de Lucas", comienza una nueva etapa, con nuevas ideas renovadas, nuevo profesorado (entre los que se encuentran Agustín Gómez, miembro del grupo de teatro amateur "Seguimos Siguiendo Comedy" y logopeda, que impartirá las clases de voz.) Podéis elegir entre hacer "Interpretación", que implica todas las asignaturas/módulos, o bien, hacer los módulos sueltos: Voz, Esgrima, Expresión Corporal...
El día 9 de septiembre, habrá una rueda de prensa, en la que se presentará, entre otras cosas, el nuevo profesorado de la Escuela de Teatro.
sábado, 2 de julio de 2011
Cerrado por vacaciones
jueves, 30 de junio de 2011
"De tentaciones y comediantes" en La Tribuna

domingo, 26 de junio de 2011
Varias noticias

Y, si queréis ver lo que ha dicho la prensa, en concreto, "La Tribuna de Talavera", sobre la obra de teatro "Presas" representada el pasado viernes 24 de junio en el Teatro Victoria, clickad sobre la imagen, que aparece abajo.

viernes, 24 de junio de 2011
"Presas" en "La Tribuna de Talavera"
Y aquí la rueda de prensa:
sábado, 4 de junio de 2011
"Presas"

El 24 de junio a las 21 horas en el teatro Victoria de Talavera de la Reina (Toledo): PRESAS.... Refiriéndose a ella (Crudo, en su programa de Radio 3)como la gran sorpresa del teatro nacional,jamás tantas y tan buenas actrices se dieron cita en un sólo teatro... ¿Y tú? ¿vas a faltar?
La obra será representada por las alumnas de la Escuela de Teatro Y Cine "Joaquín Benito de Lucas" de dicha localidad.
jueves, 2 de junio de 2011
Fotos de la audición en la exposición "Pléyade Keramos"
lunes, 16 de mayo de 2011
Mi crítica de "Sensormen"

Ficha teatral:
Obra de teatro: Sensormen
Compañía: Producciones Yllana
Actores: Bul Bul, Chema Animal, Jonathan Elias y Chus Herrera.
Director: Yllana
Eran las 21:10h. de la noche, cuando comenzó "Sensormen" en el Teatro Palenque de Talavera de la Reina (Toledo). Hemos podido oir melodías conocidas como "Expediente X", entre muchas otras. Pero, como no tengo palabras para dejar una crítica, os dejo el vídeo al final.
Sinopsis
Nueva apuesta teatral de Yllana en la que colisionan comedia, música, percusión y un sinfin de artilugios electrónicos MIDI que suenan en vivo y en directo gracias a la tecnología de sensores y samplers. De la fusión del humor gestual de Yllana con los espectáculos rítmicos y de nuevas tecnologías del percusionista-performer BUL BUL, surge un espectáculo sumamente divertido e innovador.
Video promocional de Yllana:
miércoles, 11 de mayo de 2011
Concierto Extraordinario Aspadir

El próximo día 21 de mayo,sábado, a las 20:00 h. de la noche, "Concierto Extraordinario del 20 Aniversario de Aspadir".
Es un espectáculo en el que participan:
-La Orquesta Athanor de la E.M.M. de Rivas-Vaciamadrid.
-Tarugoteatro
-Danza del vientre de la Universidad Popular.
-Grupo teatral Aspadir.
Se tocará, representará y bailará el cuento "Peer Gynt" de Edvarg Grieg.
domingo, 24 de abril de 2011
Tomas Falsas Cine 10 y cartel cine 11
Aquí tenéis el cartel:

lunes, 4 de abril de 2011
Votad a Ana García Siñeriz y "Menudos Corazones"


sábado, 26 de marzo de 2011
Día del Teatro

Recordad que desde las 17:00h de la tarde de mañana sábado hasta las 00:00h. se celebra "La noche de los teatros" con actividades muy variadas.
La web donde os podéis informar:
http://www.madrid.org/lanochedelosteatros
martes, 15 de marzo de 2011
"Los negros" de Miguel Narros
Muchas más sombras que luces en el Palenque
Muy poco interés despertó entre el público la representación de la obra "Los negros" el sábado por la noche en el Teatro Palenque.
Poco éxito tuvo el sábado por la noche la representación en el Teatro Palenque de la obra ‘Los Negros’, un texto un tanto complejo de entender para el espectador y demasiado enrevesado para poner de manifiesto algo tan sencillo como la lucha racial entre negros y blancos, las desigualdades entre razas, la reivindicación del continente africano o la eterna lucha entre el bien y el mal.
La obra escrita por el parisino Jean Genet en 1959, adaptada por Juan Caño Arecha y trasladada ahora a los escenarios por el prestigioso director teatral Miguel Narros, no enganchó en ningún momento al poco público que acudió a verla, y que dejó prácticamente vacío el segundo anfiteatro. Además, la escasa comunión de espectadores y guión quedó patente cuando algunos de los asistentes optaron por salirse de la sala casi media hora antes del final de la puesta en escena.
En el programa de mano que todo el mundo recibió nada más entrar al patio de butacas ya se ponía de manifiesto que sobre el escenario se iba a ver algo poco común, un espectáculo fuera de lo normal. No obstante, esta justificación anticipada no sirvió para enganchar con una historia en la que, en teoría, un grupo de hombres y mujeres de raza negra celebran un ritual a modo de funeral por una mujer blanca que, supuestamente, ha asesinado uno de ellos.
En esa escenificación, y situados sobre una tarima elevada cerca de tres metros, cinco actores de color con máscara blanca representan al poder establecido con ropajes propios del siglo XVIII, mientras que en las tablas ocho intérpretes interpretan otros tantos personajes de diferente índole y condición, que tratan de sobreponerse a la dualidad amor-odio que sienten hacia los blancos.
himnos africanos. La historia se enmaraña con unos diálogos que parecen no tener sentido, en los que se habla de sentimientos encontrados, de sexo, de religión y de todas aquellas cuestiones trascendentales para el ser humano. Del mismo modo, la interpretación de himnos africanos añade un plus de complejidad a un relato en el que también hay sitio para la música jazz en directo de un teclista situada en la zona de sombras del escenario, así como para los bailes sensuales de una de las protagonistas.
Como dato anecdótico, la obra no respetó la Ley Antitabaco, ya que en una de las escenas todos los actores se encendieron un cigarrillo para ahumar el féretro sobre el que se centra la acción.
(La foto y el texto han sido extraídos de http://www.latribunadetalavera.es/noticia.cfm/Local/20110314/muchas/mas/sombras/luces/palenque/E2B65F64-BB47-65D6-97C73437188524C0 del 14de Marzo de 2011.)
domingo, 13 de marzo de 2011
Ceremonia Inaugural del Festival CreatRivas
El próximo día 1 de abril, a las 19:30 h. en el Auditorio "Pilar Bardem" de Rivas Vaciamadrid sita en la C/Fundición, s/n, tendrá lugar la Ceremonia Inaugural del Festival CreatRivas, con los cortos "El emigrante" y "La calle de la paz" de Charles Chaplin, musicados por la Orquesta Athanor de la E.M.M. de Rivas Vaciamadrid.
lunes, 7 de marzo de 2011
"Time al Tiempo" de Ron Lalá en "La Tribuna de Talavera"
Hora y media a contrarreloj
sábado, 5 de marzo de 2011
Mi crítica de "Time al Tiempo"
Ficha teatral:
Obra de teatro: "Time al Tiempo"
Compañía: Ron Lalá
Estreno: Estreno Nacional el 5 de marzo de 2011 en Talavera de la Reina (Toledo)
Actores: Iñigo Echevarría, Daniel Rovalher, Álvaro Tato, Miguel Magdalena "Perilla de la Villa" y Juan Cañas.
Director: Yayo Cáceres
La obra teatral "Time al Tiempo" ha empezado con una banda en directo, a la que no le faltaba sus dos guitarras eléctricas, su piano eléctrico, su batería...
Hemos podido ver al banquero del tiempo de Timekinter, al mafioso señor Minutti, a los raperos Presente y Futuro,al juglar Pasado, a la cobra milenaria Guru Gunguru Gungurugunguru, al trilero Time,etc...
Me ha gustado la canción de "En el año 3026...".
Las frases con las que yo me he quedado de la obra han sido:
"Te odio como la Play Station a la X-Box" y "Los hombres somos esclavos del tiempo"
Es una obra muy recomendable.
SINOPSIS
Tic-tac, tic-tac, tic-tac... Ron Lalá presenta TIME al tiempo. STOP. Un espectáculo en tiempo real que dura diez segundos, cien días y mil años.
STOP. Humor, teatro y música en directo. STOP. Una “tiempestad” de carcajadas. STOP. Ji-ja, ji-ja, ji-ja... STOP. Apague el móvil, encienda su cronómetro y que nadie le TIME. STOP. Números, canciones y risas al más puro estilo ronlalero. STOP. Esta sinopsis se autodestruirá en un segundo. PUM.
MÁS SOBRE EL ESPECTÁCULO
TIME AL TIEMPO. Cinco actores, músicos y un puñado de instrumentos en escena (añado yo, entre ellos un clarinete) y una colección de sketches, números y canciones para poner en hora los tiempos que corren. Un espectáculo en tiempo real con carcajadas ni frias ni calientes: el tiempo.
Cada función se plantea como un recorrido por el tiempo en todas sus escalas: desde nuestro tiempo cotidiano hasta el tiempo cósmico.
A lo largo de hora y media conoceremos al banquero del tiempo, al mafioso señor Minutti, al Guru Gunguru Gungurugunguru (la cobra milenaria), a los hinchas del ser humano, a los raperos Pasado y Futuro, entre otros muchas personajes e historias delirantes, frenéticas… y atemporales.
(La foto del póster ha sido extraída de http://ronlala.blogspot.com/, y la sinopsis y más sobre el espectáculo del dossier del O.A.L.C. de Talavera).
miércoles, 2 de marzo de 2011
"Yepeto" de Trax Trex Trix

"TTT" presenta: YEPETO, de Roberto Cossa.
REPARTO:
Profesor - Christian Vázquez
Antonio - Robert Cid
“Yepeto” es muchas cosas. “Yepeto” es el paso del tiempo. “Yepeto” es humor inteligente y sutil, pero ácido y venenoso al mismo tiempo. Es la juventud contra la vejez, la puerilidad contra la madurez, el cuerpo contra la mente, el maestro contra el discípulo, la experiencia contra la suerte… Así pues, ponemos a disposición del respetable, y con nuestro mayor entusiasmo, esta obra, diferente a las presentadas por el grupo anteriormente. Diferente, pero no alejada. Porque el humor, como el amor, como el teatro, es universal, y no es una carretera de único sentido.
FECHA: Viernes 4 de marzo de 2011
HORA: 21:00 h.
LUGAR: Teatro Victoria, Talavera de la Reina (Toledo).
PRECIO: 3 euros.
Para más información: 663 753 600.
Chris (CVS)
martes, 22 de febrero de 2011
Última función de "Descalzos por el parque"



Los teléfonos para hacer las reservas son:
670 580 570 y 91 389 62 76.
¡No os lo perdáis! ¡Aprovechad esta oportunidad!Luego no vale arrepentirse.
miércoles, 16 de febrero de 2011
"El zoo de cristal" de "Fuera de Foco" en el Teatro Victoria
Aquí os dejo el cartel:

El precio de la obra es de 3 euros.
SINOPSIS
Amanda Wingfield procedente de una familia sureña y acomodada, se ve obligada a marchar al norte con sus hijos. Abandonada por su marido, intenta a toda costa encontrar un pretendiente para su hija tullida Laura y asegurar así el futuro de ésta y el suyo propio. Al mismo tiempo, mantiene un conflicto con su hijo Tom, a quien la atmosfera de su hogar le resulta asfixiante y pretende seguir los pasos de su padre.
Os dejo también un video:
REPARTO:
-ROBERTO JIFER en el papel de Tom Windfield.
-PRADO AMOR en el papel de Amanda Windfield.
-MIGUEL IGLESIAS "MURRAY" en el papel de Jim O´connor.
-MARÍA SALAS en el papel de Laura Windfield.
¿Aún no tienes tu entrada? ¿A qué esperas? ¡No te lo puedes perder!
miércoles, 9 de febrero de 2011
"Descalzos por el parque" de Neil Simon



Todos los domingos de febrero (días 6, 13, 20 y 27) en la sala "La Usina" de Madrid, sita en la C/Palos de la Frontera, nº 4, tenéis "Descalzos por el parque" de Neil Simon, representada por el grupo teatral "Fuera de Foco".
El metro más cercano: Embajadores.
Bus: 55, 36
Entradas: 12€
Nº de reservas: 670 580 570
913 896 276
SINOPSIS
Una pareja de recién casados, tras pasar unos fogosos días en un hotel neoyorquino, se traslada a su nuevo hogar, un apartamento en el cual chocarán debido a la falta de acondicionamiento del recinto. A todo este enredo se le suma la madre de la recién casada, obsesionada por la felicidad de su hija y un vecino excesivamente simpático y peculiar.
Aquí tenéis el video promocional:
Por favor, los que seáis de Madrid, pasadlo mediante el "boca a boca" a todos vuestr@s conocid@s, amig@s, familiares, etc...
¡NO TE LO PUEDES PERDER!
lunes, 7 de febrero de 2011
Homenaje a Beckett




La Escuela de Teatro y Cine "Joaquín Benito de Lucas" de Talavera de la Reina (Toledo) empezó el pasado viernes 21 de enero, un particular homenaje a Samuel Beckett, representando sus obras y que terminará el próximo viernes 11 de febrero.
La primera obra que representaron fue "Cascando" en la Escuela de Arte, con los alumnos de laboratorio: Roberto Jifer, Prado Amor, Estela Páramo, Nadia Serrano, Paz Pérez y Amado Jiménez.
La segunda obra fue "Esperando a Godot" en el Teatro Victoria, con los alumnos de laboratorio: Mari Tere, María, Chema y Vicente.
La tercera obra, que ha tenido lugar hoy, ha sido "Fin de Partida" en el Centro Cultural "Rafael Morales", con los alumnos de laboratorio: Hermi, Marta y Miguel Iglesias "Murray".
La cuarta,y última obra, tendrá lugar el próximo viernes 11 de febrero a las 21:00h., será "Comedia" en la Escuela de Teatro Y Cine "Joaquín Benito de Lucas", con los alumnos de laboratorio: Juanjo Hornero y Marifé Miguel.
"Comedia"

El próximo viernes 11 de febrero a las 21:00 horas en el aula negra de la "Escuela de Teatro Y Cine "Joaquín Benito de Lucas", "Comedia" con Juan José Hornero (Juanjo) y Marifé Miguel. Toma Jeroma patito de goma.
Incertidumbre máxima, desasosiego continuo, falta de futuro. Una pareja, en un estado íntimo, habla sobre su vida delante del gran público.
Con invitación.
Sinopsis
2 personajes, un matrimonio que afronta un desengaño con la necesidad de contarse muchas cosas. Volvemos a la incomunicación. Hablan pero no escuchan. Ultimo trabajo del elefantino proyecto Beckett. Una pieza muy íntima y conmovedora.
Al tratarse de un aforo reducido, haremos distintos pases, de tal manera que todos aquellos que estén interesados en verlo puedan disfrutarlo. La pieza tiene una duración aproximada de 25 minutos. El primer pase es a las 21:00 horas. No te puedes quedar sin verlo.
miércoles, 2 de febrero de 2011
"Fin de Partida"

El próximo sábado 5 de febrero a las 19:00 horas en el Centro Cultural Rafael Morales, "Fin de partida" con Hermi, Marta y Murray. No se puede pedir más.
Agonía metafísica. Tres personajes encerrados en su mundo perdido. Sin posibilidad de ser otra cosa.
Con invitación.
Sinopsis
3 personajes se dan cita en un mismo espacio para representar el drama humano de la incomunicación permamente. No pueden huir, solo desearlo, no pueden ser otra cosa que no sea lo que son en ese instante. La única pieza de la tetralogá que mantiene la atmósfera Beckett al 100%. Inexcusable.